Smartphones y su impacto en el medio ambiente.
Durante el primer trimestre del 2021 Chile rompió un récord en la venta de smartphones, registrándose una cifra récord de 2.9 millones de unidades.
Actualmente los equipos móviles son artículos de prioridad en la vida de la población, su uso va más allá de la comunicación para ciertos instantes de la vida, si no que es una herramienta de trabajo, estudio y relajo. ¿Pero cuál es el impacto de los smartphones al medio ambiente?
La cadena de suministros para la fabricación de un nuevo smartphone es la principal causa de impacto al medio ambiente, debido a qué en su proceso de armado se utilizan elementos de la industria de la minería, industria donde se utiliza mayormente petróleo, aumentando las emisiones de CO2 en la atmósfera.
Siguiendo con el proceso de fabricación, la mayoría de los equipos son armados en China, país donde el carbón es su fuente principal de energía, elemento que provoca un aumento en el proceso de las emisiones de carbono.
Producir un teléfono requiere de 10 veces más metales preciosos que un notebook o un pc de escritorio, por lo que el proceso de producción de 1 sólo smartphone tiene alrededor de un 80% de huella de carbono, y esto es un equipo de gama media alta. Mientras que nuestro smartphone reacondicionado RePhone tiene un 71% menor huella de carbono. (Fuente: Análisis de Ciclo de Vida del RePhone Modelo iP 8 de 64 GB)
Pese a qué en su fabricación utiliza sólo una pequeña cantidad de materiales como cobalto, oro, plata, paladio y estaño, el costo energético para rescatar estos elementos es muy alto.
Según un estudio de la “Universidad McMaster, en Canadá, la producción de smartphones generó durante el 2019 alrededor de 95,7 Tt de CO2, es decir alrededor de 95,7 millones de toneladas de CO2 en la producción de smartphones en tan solo un año.”
En RePhone conocemos estas cifras alarmantes, es por esto que durante el 2021 junto a EcoEd, y gracias al apoyo de Corfo y su “Programa Súmate a innovar con foco en EcoDiseño”, realizamos el primer estudio en uno de nuestros equipos. El análisis fue el “Ciclo de vida del RePhone iP8 de 64 GB” en donde logramos medir el impacto del equipo en el medio ambiente.
Los datos más relevantes que logramos rescatar fueron:
-
Medio Ambiente: El RePhone iP8 64GB tiene una huella de carbono 71% menor que uno nuevo en todo su ciclo de vida.
-
Agua: El ciclo de vida completo de un RePhone ip8 64GB consume la misma cantidad de agua que un poco más de 2 semanas de ducha.
-
Agua: La producción, distribución, uso y fin de vida de un RePhone es menos tóxico para el agua dulce y salada que el ciclo de vida de 8 pilas AA.
-
Material primeras / Recursos Naturales: El impacto de extraer los materiales para todo el ciclo de vida del RePhone es menor que 1 gramo de plata
Los resultados de este estudio fueron compartidos con nuestra comunidad, como una forma de generar una compra consciente e informada.
Escoger un equipo reacondicionado también es una forma de ayudar a combatir el efecto del CO2 al medio ambiente y aportar en la disminución de basura electrónica.
¡Recuerda! ¡Juntos somos el cambio por nuestro planeta!