Emprendimiento de economía circular que se hace cargo de celulares en desuso, debuta en Walmart
Por: Amanda Santillán | Publicado : Miercoles 25 de agosto 2021
RePhone empezó a vender smartphone reacondicionados en la plataforma de la multinacional. Ya está en México y espera iniciar operaciones en Colombia a fines de año o inicios de 2022.
En 2010, los ingenieros comerciales Felipe Broitman y Cristóbal Valdés fundaron RePhone, firma de reacondicionamiento de teléfonos celulares, tras dar cuenta que la explosión de los smartphones abría una oportunidad de negocio para los equipos que iban quedando del recambio.
Hoy RePhone llega al retail de la mano de Walmart Chile para vender sus teléfonos reacondicionados a través de la plataforma web. "Ellos en Estados Unidos si venden refurbished (reacondicionado) y en Chile nada, hemos visto ese cambio en la industria porque cuando empezamos hace once años íbamos a los distintos retailers y nos decían que eran de mala calidad", expresa Broitman, CEO de la empresa.
En agosto empezaron a vender sus productos en la plataforma de Walmart para todo el país. Llegaron a la cadena de supermercados como parte del programa potencia Pyme de la multinacional, que busca pequeñas y medianas empresas para incorporarlas como proveedores a través de un programa de capacitación de ocho meses.
Broitman, comenta que con esta alianza buscan vender mil teléfonos al mes, lo que aumentaría a un tercio sus ventas, además abrirse al mercado internacional de la mano de la multinacional, "tenemos a Walmart en la región, que es super importante para nosotros e incluso, podríamos llegar a Estados Unidos" dice.
El emprendimiento "que forma parte de empresas B y Marca Chile, reacondiciona tres mil teléfonos al mes, comprandolos uno a uno a la gente, además de importarlos usados. "RePhone busca hacerse cargo de estos miles de teléfonos que van quedando de basura electrónica y buscamos transformarlos de nuevo en un teléfono que pueda servir y que tenga una segunda vida", explica Broitman.
INTERNACIONALIZACIÓN
A la fecha, se han adjudicado dos líneas de Corfo de economía circular por su modelo sostenible, en el que demostraron que sus smartphones reacondicionados emiten 71% menos de carbono que un equipo nuevo.
También recibieron aportes de Adobe Capital, un fondo de inversión de impacto mexicano- canadiense, que les permitió abrir sus operaciones en México.
Además este año fueron seleccionados por el programa Go global Colombia de ProChile, lo que potenciará sus planes de expansión. "esperamos a fin de año o máximo el primer trimestre del próximo estar abriendo en Colombia". dice Broitman.
Artículo original: https://www.df.cl/noticias/df-lab/sostenibilidad/emprendimiento-de-economia-circular-que-se-hace-cargo-de-celulares-en/2021-08-25/121409.html