Día mundial de la Conservación del Suelo

Cada 7 de julio se conmemora “El Día Mundial de la Conservación del Suelo”, con el fin de recordar el fallecimiento del científico estadounidense, Hugh Hammond Bennett, reconocido por generar conciencia sobre los beneficios que puede traer el manejo adecuado y sostenible de los suelos.
La degradación del suelo es un proceso que reduce la capacidad de la tierra para el correcto funcionamiento de sus ecosistemas, lo que a la larga significa menor rendimiento de cosechas, menor regulación del balance hídrico, reducción de la biodiversidad, contaminación del agua, liberación de C02 a la atmósfera, entre otros.
En el caso de Chile, la degradación de los suelos es provocada principalmente por la contaminación de los distintos procesos industriales. Sus desechos y los productos agroquímicos y fertilizantes actúan como agentes contaminantes alterando las propiedades químicas, biológicas y físicas del suelo.
Llevándolo a la industria de la telefonía, para la fabricación de un celular se requieren componentes de muchos lugares diferentes. Varios de ellos son minerales, los que normalmente afectan el uso de suelo, y también hay utilización de combustibles fósiles. Sin embargo, todos los cambios de uso de suelo que se asocian al ciclo de vida de un celular reacondicionado RePhone son menores al cambio de suelo que tendría cultivar 1 m2 de lechugas.
Por está razón es importante impulsar una compra consciente, tanto a la comunidad como a nuestro medio ambiente y ecosistema. La reutilización en la telefonía y en otros aparatos electrónicos es la clave para disminuir las cifras negativas que afectan diariamente a nuestro planeta.
Temas relacionados: RePhone es empresa B | Análisis Sostenible de un Smartphone reacondicionado por RePhone